Indicaciones de limpieza y preguntas frecuentes postoperatorias.

Indicaciones de limpieza y preguntas frecuentes postoperatorias.

Por favor revisa este video en donde detalladamente explico como realizar las limpiezas después de la cirugía

Cuando tengas tiempo en casa, lee con cuidado los siguientes puntos, pueden resolver alguna de tus dudas. Si surgen más dudas ¡por favor contáctanos!

1. ¿Puedo empezar las limpiezas el mismo día de la cirugía? De preferencia espera hasta la siguiente mañana para iniciar las limpiezas, puedes utilizar el agua de mar para lavar tu nariz por el orificio que tienen los conformadores durante el primer día.

2. ¿Es normal tener lagrimeo en los ojos? Si es totalmente normal! los ojos se inflaman un poco durante la recuperación y será normal que produzcas más lágrimas.

3. ¿Es normal tener la nariz tapada o congestionada? ¡Claro!, recuerda que el sitio operado fue la nariz,lo ideal es que las férulas que estén dentro de tu nariz permanezcan lo más libre posible con los lavados, pero será inevitable que pueda taparse, en ocasiones por completo.

4. ¿Es normal tener sangrado en la bigotera? La bigotera es la gasa que tienes en el área del bigote, es normal que las primeras 72 horas presente sangrado constante o intermitente de uno o ambos lados. Si algo te parece que se sale de lo normal, por favor comunicarte con nosotros!

5. ¿Qué puedo esperar de la inflamación en mi cara? La inflamación en cualquier proceso quirúrgico es normal y esperada. Habitualmente va en aumento hacia el 3er día después de la cirugía y después tiende a disminuir, esto es variable en todas las personas.

6. ¿Es normal tener moretones? 100% normal, los más comunes se formarán por debajo de los ojos y en las mejillas. Son habitualmente pequeños y desaparecen tras 4-5 días.

7. Dolor de garganta después de la cirugía. Es normal tener molestia y dolor en la garganta como efecto de la anestesia. Los medicamentos para el dolor en tu receta son suficientes para mejorar esta molestia, también si quieres puedes tomar cosas frías o paletas heladas para ayudar a desinflamar.

8. Hielo en la cara y nariz. Siempre será bueno colocar hielo en cara y nariz de manera constante, en especial los primeros 7-10 días puede ayudar mucho a la desinflamación.

9. ¿Puedo tomar té o “chochitos de árnica”? ¡Claro! El uso de estos productos funciona como antiinflamatorio natural, solo revisa bien las dosis que recomiendan los empaques, todas son distintas.

10. ¿Que esfuerzos puedo hacer en los primeros días de cirugía? Recuerda que no puedes realizar ningún esfuerzo físico grande o agacharte, esto podrá inflamar más tu nariz durante su recuperación o producir algún sangrado. Puedes sin duda realizar actividad normal en casa y caminar un poco.

11. ¿Como me cuido del calor? Utilizando un ventilador o aire acondicionado, si no cuentas con uno puedes mantener fresca la temperatura de tu nariz con el apoyo de hielo o compresas frías.

12. ¿Qué pasa si mojo o no cuido de mi vendaje? El vendaje depende del pegamento que lo adhiere a la piel, cuidarlo es la mejor manera de mantener en constante compresión tu nariz y evitar inflamación innecesaria. Es importante que si notas cambios importantes con el vendaje me notifiques para revisarlo.

13. ¿Cómo será mi primera consulta? En tu primera consulta retiraremos las férulas que están ADENTRO de tu nariz, no es un proceso doloroso, y ayudará a que puedas respirar libremente. También te indicaré otra dosis de antiinflamatorio y un nuevo spray nasal.

14. ¿Cómo será mi segunda consulta? En esta consulta retiraremos todo lo que esta sobre tu nariz y los puntos de la piel que no hayan caído, revisaremos y limpiaremos la nariz para continuar con las indicaciones de cuidados en casa.

Indicaciones para casa después del retiro de la férula

1. Colocar vendaje nasal todo el día y noche hasta cumplir un mes de operada. Es importante cambiar diario el vendaje para poder realizar limpieza de la nariz y masajes. Después de cumplir un mes de usarlo día y noche, seguir utilizándolo por las noches hasta los 3 meses de operada.

2. Revisa este video para saber cómo poner el vendaje:

3. Realizar masajes linfáticos todos los días en 1 o 2 ocasiones hasta la siguiente consulta (3 meses). Video de masajes:

4. Para el adecuado cuidado de las heridas de piel debemos colocar: Kitos cell en gel (caja color verde). Aplicar cada 8-12 horas por tiempo prolongado, notificar y suspender en caso de cualquier reacción adversa. MUY IMPORTANTE cubrir herida del sol colocando protector solar cada 2-4 horas en caso de exposición al sol

5. Utilizar lavados nasales (agua de mar) de manera libre en caso de molestias.

6. La exposición al sol y calor inevitablemente inflamará tu nariz, trata de evitarlo durante este periodo.

* Recuerda que es importante no realizar esfuerzos físicos. En general puedes regresar al ejercicio Cardiovascular cuando cumplas 1 mes de tu cirugía y al ejercicio de resistencia 3 meses después de la cirugía (*siempre al regresar al ejercicio hacerlo con el vendaje puesto sobre la nariz), en caso de duda de cuando regresar al ejercicio porfavor contactarme.

** Evitar el consumo de alcohol y tabaco los primeros 3 meses.

** Cosas que ayudan a desinflamar: ser estricta/o con los vendajes y masajes, puedes continuar consumiendo te o chochitos de arnica como lo indique el empaque de estos productos.

** ¿Puedes utilizar el vendaje día y noche durante los primeros 3 meses? La respuesta es sí, pero todo con medida, es importante dejar que la piel respire y descanse. Sin duda aprenderás a utilizar el vendaje cuando estés más inflamada de lo habitual, las pieles gruesas de benefician de utilizarlo más tiempo todo el día y noche. Si tienes alguna duda porfavor contáctame.

** ¿Me puedo realizar procedimientos en la nariz? De preferencia no, todos los procedimientos excepto los indicados por nosotros deben esperar a los 3 meses de operada.

** ¿Qué procedimientos están indicados por ustedes? Los procedimientos más comunes son la inyección de Triamsinolona y la radiofrecuencia. La inyección de Triamsinolona la decido personalmente en tus consultas de revisiones, esto NO lo debe realizar nadie más que yo (Dr Santamaría). La radiofrecuencia en cambio es una excelente opción para mejorar la elasticidad de la piel y disminuir inflamación, en ocasiones lo indicaré como parte de la recuperación pero si deseas realizarlo para mejorar tu inflamación lo puedes hacer a partir del 3er mes de operada, para pacientes que se encuentren fuera de la ciudad o decidan realizarse la radiofrecuencia en otro establecimiento les pido enviarme un mensaje antes de comenzar para poder orientarte correctamente.

**Para cualquier duda, enviar mensaje / foto / etc.

¡Recuerda que yo y mi equipo estamos siempre al pendiente de ti y tu recuperación!